Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lepidion eques = Lepidion lepidion
Mora castaña, Morera parda
Lepidion eques_99EEE.jpg  
30 cm
 
 
  Bentopelágico se encuentra en mayor abundancia a profundidades de 500-1.300 m. Captura secundaria de las pesquerías de arrastre que operan dentro de su gama. Es atrapado en solitario o en agregados de 100 individuos
 

Boca grande, en donde el extremo posterior del maxilar alcanza al borde posterior de la pupila, siendo la mandíbula superior mucho más robusta que la inferior.
En las narinas, las aberturas posteriores son mayores que las anteriores que forman un pequeño tubo comprimido.
Del borde anterior de la mandíbula inferior pende una pequeña barbilla sensitiva.
El perfil superior del cuerpo se eleva hasta la primera dorsal manteniéndose durante el primer tercio de la segunda para descender bruscamente hasta el final del tronco rematado por el pedúnculo caudal. El borde inferior del cuerpo es convexo por delante del ano, dirigiéndose hacia atrás para finalizar en un pedúnculo caudal estrecho.
Las escamas son cicloideas, pequeñas y conspicuas y se extienden por la cabeza, opérculo y mejillas.
La primera aleta dorsal comienza encima de la base de la pectoral, con cinco radios el primero de los cuales es sumamente pequeño, invisible desde fuera, sólo se evidencia claramente por medio de radiografía, el segundo forma un largo filamento, siendo quizás éste el carácter más identificativo del género. La longitud de este radio está contenida 2,3 veces en la longitud total. La segunda dorsal (radios 57-58 ) con borde superior cóncavo se inicia por detrás de la primera y está bordeada de negro, carácter éste que también se manifiesta en la aleta anal, finalizando un poco detrás del final de esta última.
Destacan los radios de color claro sobre el fondo oscuro-violáceo de la membrana interradial. La aleta anal de coloración muy similar a la segunda dorsal tiene el borde ondulante formando como tres aletas unidas.Aleta caudal redondeada de color negro. Aleta pelviana integrada por un largo filamento que alcanza hasta el ano y está dividido en dos en su mitad distal. Las pectorales con 20 radios llegan hasta un poco detrás de la altura del ano.
Coloración grisácea con el borde de las aletas dorsal, anal y caudal negras

 
Lepidion eques_222333.jpg
 
 
Lepidion eques_333222.jpg
 
 
Lepidion eques_02.jpg
 
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
PARACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia
Género
Lepidion
 
 
Galicia SI SI X SI X X SI
Todo el area. Galicia no
SI
Galicia y todo el área
Cont
X
Azores
SI
Madeira
X

 

 

 

 

 

 

Lepidion eques